Nos encontramos en medio del silencio… y, mientras nos miramos al reconocernos, aullamos juntos.

Es lo que hacemos en el encuentro, es a lo que te invitamos de nuevo.

En esta versión, estaremos en el Centro Arte Alameda vía streaming para chile y el mundo.

Años Anteriores

  /    /  Años Anteriores

Trayectoria

Luego de cinco versiones, AULLIDOS ha logrado satisfacer las necesidades de los artistas convocados y sus colaboradores, impulsándolos a generar muestras desde un lugar no acostumbrado, fuera de su zona de confort.

Ha contribuido también a las audiencias familiarizadas con las artes escénicas, generando suspenso y ganas de presenciar el resultado de este desafío, así como a todas aquellas personas con inquietudes artísticas y culturales, dispuestas a presenciar instancias como ésta.

La escena del arte flamenco nacional, en tanto, se ha visto nutrido, posibilitando a los artistas de diversos lugares de Chile contar con un espacio de expresión distinto.

Junto con ello, la gran afición del flamenco en Chile, compuesta por estudiantes de baile, cante y guitarra, ha tenido la posibilidad de apreciar este arte desde otra perspectiva, con escenarios distintos a los habituales, y con exponentes que relevan el flamenco desde otros lenguajes, sonidos y colores.

Un poco de historia

En 2018 aconteció la conjunción de tres agentes del flamenco nacional, los tres intérpretes y gestores creativos: Constanza Mardones, Claudia Sanhueza y Kevin Magne.

Producto de sus propias inquietudes, se propusieron generar un espacio que expandiera las fronteras de este arte, muchas veces rígido y contemplado como algo “casi folclórico”.

Fue así como iniciaron la búsqueda de su propia identidad, plasmando sus vivencias personales a través de la reflexión en torno al objeto flamenco. Muy pronto surgió la idea de intervenir los procesos creativos de artistas de otras disciplinas, condicionándolos a generar una muestra producto del análisis del arte flamenco y sus implicancias.

A poco andar obtuvieron resultados inesperados por parte de artistas de su admiración. Fue en esa primera versión donde se dieron cuenta de la importancia de continuar con este ejercicio, recibiendo los positivos comentarios y agradecimientos de los espectadores, quienes aseguraron nunca haber presenciado algo similar; un evento de gran impacto emocional, que también generó una profunda reflexión en la audiencia.

El 2020 resultó un año desafiante, por una parte, AULLIDOS fue seleccionado con FONDART,

Lo cual implicó gestionar una producción con altos estándares profesionales, y por otra debió modificar su planificación transformando el Encuentro en una instancia digital, debido a las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia.

La producción de ese año resultó ser una experiencia positiva que permitió a sus directores ampliar la mirada y expandir aún más AULLIDOS, tanto en términos de llegar a nuevos públicos, como de ofrecer a los artistas una ventana más de experimentación a través del formato digital.

En 2021 AULLIDOS decidió continuar explorando y potenciando nuevos formatos, por lo que se desarrolló una versión tanto en formato presencial como online, con artistas y contenidos para cada una de esas modalidades.

En 2023 nos reunimos en el Centro Arte Alameda. Ver año 2023

Recursos

Desde sus inicios AULLIDOS se ha propuesto ser una instancia sostenible en el tiempo que contribuya al desarrollo artístico nacional. De este modo, ha combinado estrategias de autogestión financiera con la búsqueda de aportes públicos.

Tras cuatro años de realización, AULLIDOS cuenta con una comunidad creciente, dispuesta a realizar aportes que nos han permitido dar continuidad al Encuentro. A la fecha, ha obtenido financiamientos como Fondo Seremía de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región Metropolitana (2019) y Fondo Nacional del Desarrollo Cultural y las Artes Fondart Regional (2020).